Publications - Matias Barberis Rami
Book Editions |
||
Year |
Author |
Publication |
2019 |
Barberis M. | Historias Sumergidas, Perspectivas Emergentes. Lucha, éxodo y adaptación tras las inundaciones en Miramar. EDUCC, Córdoba. |
2018 |
Barberis M. | La construcción de la equidad desde el margen. In: R. Farinella, A. Massarente and G. Scandurra (Eds.) Rigenerare l’Avana. Patrimoni e Culture, Città e Pratiche. Altralinea Edizioni. |
2016 |
Barberis M. | Resilience in Urban Contexts: from South America to Europe. In: Awotona A. (Ed.): Planning for Community-based Disaster Resilience Worldwide. Learning from Case Studies in Six Continents. Ashgate Publisher, London. |
2015 | Barberis M. | Dopo Miramar: costruire resilienza in un territorio a rischio. In: Saitta P. (Ed.): Fukushima, Concordia e Altre Macerie. Vita quotidiana, resistenza e gestione del disastro. EdIt Press, Firenze. |
2015 | Barberis M. | El desafío de gobernar bienes comunes frente a la presencia de riesgos de desastres. In: Schiavoni F., Moya S. B. (Eds.): El desafío de la justicia: trabajo intelectual y conflictos sociales. EDUCC, Córdoba. |
2014 | Barberis M. | Segregación, estigma e integración. Identidades de los inmigrantes bolivianos en Villa El Libertador. In: Pizarro C. (Ed.): Bolivianos y bolivianas en la vida cotidiana cordobesa: Trabajo, derechos e identidad en contextos migratorios. EDUCC, Córdoba. |
2014 | Fontana S., Barberis M. | Cuando el río suena, es porque ¿agua trae? Estrategias comunicativas para la gestión del riesgo del Gobierno de la ciudad de Santa Fe. In: Fontana S., Maurizi V. (Eds.): Comunicar el riesgo o el riesgo de comunicar. Biblos, Buenos Aires |
2011 | Atdján C., Barberis M., Litvachkes D. | Moviendo la frontera comercial: la política del corredor bioceánico. In: Specchia N. (Ed.): Desde abajo: construcciones y discusiones en Brasil después de Lula. EDUCC, Córdoba. |
2011 | Barberis M., D'Amico D., Soffietti P., Tassile P. | La construcción socio-política de territorios segregados con composición migratoria: el caso de Villa El Libertador. In: Pizarro C. (Ed.): Ser boliviano en la región metropolitana de la ciudad de Córdoba. Localización socio-espacial, mercado de trabajo y relaciones interculturales. EDUCC, Córdoba. |
2011 | D'Amico D., Barberis M. | Las migraciones extranjeras en argentina frente al dilema de la ciudadanía: ¿Hemos superado la excepción?. In: Pizzaro, C. (Ed.): Ser boliviano en la región metropolitana de la ciudad de Córdoba. Localización socio-espacial, mercado de trabajo y relaciones interculturales.EDUCC, Córdoba. |
2010 | D'Amico D., Barberis M. | Los territorios como construcción socio-política: luchas y resistencias frente a la necesidad de inclusión socio-cultural. In: Achilli E. et al. (Eds.): Vivir en la ciudad. Tendencias estructurales y procesos emergentes. Volume 2. Laborde Editor, Rosario. |
Articles |
||
2018 | Barberis M. | La política del post-desastre: las inundaciones en Miramar como hito en la historia de un pueblo. In: Studia Politicae, n. 43, Córdoba, EDUCC. |
2017 | Barberis M., Fontana S. | Gestión del riesgo de desastres y sustentabilidad: aportes desde el Enfoque de Gobernanza. Revista Estado, Gobierno y Gestión Pública, n. 29, Universidad de Chile. |
2017 | Barberis M. | Come affrontare l’incertezza? Ovvero la gestione del rischio di disastro. In: Eyes Reg, Giornale di Scienze Regionali, Milano. |
2013 | Barberis M. | “¿Hacia dónde van los migrantes ambientales?. In: Journal of Public Law, Faculty of Law. |
Working Papers |
||
2012 | Fontana S., Maurizi S., Barberis M. | Comunicando el riesgo o el riesgo de comunicar. In: Political Science and International Relations Series |